En los últimos años, el mercado de las criptomonedas ha evolucionado significativamente: los activos digitales ya no son solo una herramienta para inversiones, sino también un medio de pago completo en diversas áreas. Cada vez más personas se interesan en cómo comprar criptomonedas y utilizarlas para diversos fines, incluida la adquisición de inmuebles. Muchos también siguen el gráfico de criptomonedas en tiempo real para elegir el momento más favorable para convertir sus activos en inmuebles.
Hoy en día, uno de los temas más relevantes es la posibilidad de adquirir inmuebles con criptomonedas. Muchos inversores consideran este método como una alternativa conveniente a las transferencias bancarias tradicionales. Pero, ¿qué tan real es realizar este tipo de transacción? ¿Dónde se puede comprar inmuebles con criptomonedas? ¿Y qué particularidades acompañan a este proceso? Vamos a analizarlo.
¿En qué países se puede comprar inmuebles con criptomonedas?
Comprar inmuebles con criptomonedas puede ser beneficioso para varias categorías de compradores. En primer lugar, es conveniente para los inversores en criptomonedas que desean diversificar sus activos y reducir la volatilidad de su portafolio. En segundo lugar, los compradores internacionales pueden sortear las dificultades relacionadas con las transferencias bancarias y el control de divisas, especialmente en países con libertades financieras limitadas. Finalmente, para los empresarios y pioneros de la industria de criptomonedas, esta es una forma más de utilizar activos digitales en la economía real.

¿En qué país se puede comprar inmuebles con criptomonedas? A pesar de que el uso de criptomonedas para la compra de inmuebles sigue siendo un fenómeno relativamente nuevo, varios países ya están trabajando activamente en esta dirección. Entre los países más amigables con las criptomonedas se incluyen:
- EAU (Dubái): uno de los líderes mundiales en cuanto a transacciones inmobiliarias con criptomonedas.
- Georgia: un país con un régimen fiscal favorable y una economía criptográfica desarrollada.
- Portugal: permite transacciones oficiales sin necesidad de convertir criptomonedas a euros.
- Tailandia: los desarrolladores locales trabajan activamente con criptomonedas, pero la conversión a fíat sigue siendo obligatoria.
- Turquía: grandes agencias inmobiliarias aceptan Bitcoin, Ethereum y stablecoins.
- España: comienza a implementar activamente los pagos con criptomonedas en el sector inmobiliario, especialmente en la Costa del Sol. A pesar de que el uso de criptomonedas para la compra de inmuebles sigue siendo un fenómeno relativamente nuevo, España está trabajando en la integración de pagos con criptomonedas en el sector inmobiliario. Los inversores que desean comprar propiedades en la Costa del Sol, por ejemplo, pueden comprar Bitcoin a través de plataformas como MoonPay, lo que facilita la conversión de activos digitales en pagos para bienes raíces. Esta apertura al uso de criptomonedas marca un cambio significativo en la forma en que se realizan las transacciones en el mercado inmobiliario español.
- Suiza: es conocida por su entorno favorable para el desarrollo de tecnologías criptográficas. Destaca el cantón de Zug, conocido como la «Valle de Criptomonedas», donde proyectos innovadores y normativas amigables facilitan la integración de activos digitales en la economía, incluido el mercado inmobiliario.
- El Salvador: después de adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, aparecieron ofertas de venta de inmuebles con criptomonedas.
Estos países se destacan por su apertura a los pagos con criptomonedas, aunque cada uno tiene sus propias particularidades en cuanto a la formalización de las transacciones.
Compra de inmuebles con criptomonedas: Georgia
Georgia es uno de los países más amigables con las operaciones con criptomonedas, lo que la convierte en un lugar atractivo para los inversores. Aquí operan desarrolladores dispuestos a aceptar pagos en USDT y otras criptomonedas, incluyendo York Towers, Demaks, Apart Dev, Roof Dev.
Proceso de compra:
- El comprador y el vendedor firman un acuerdo preliminar, en el que se establecen las condiciones de la transacción.
- El pago se realiza en criptomonedas con la documentación necesaria que confirme la transacción.
- Para ingresar la información en el registro público, es necesario convertir las criptomonedas a la moneda nacional (lari).
- El registro de la propiedad se realiza de manera estándar a través de la Agencia Nacional del Registro Público.
Georgia atrae a los inversores gracias a la ausencia de impuestos sobre las ganancias de capital en las transacciones de criptomonedas y a la falta de restricciones estrictas sobre las operaciones de cambio.
Inmuebles con criptomonedas en Portugal
Portugal es uno de los pocos países donde se puede adquirir inmuebles con criptomonedas sin necesidad de convertirlas a fíat. En 2022, las autoridades legalizaron estas transacciones, permitiendo que los notarios las certificaran oficialmente (antes de la ley, las criptomonedas debían convertirse a euros).
Proceso de transacción:
- El comprador elige la propiedad a través de plataformas especializadas.
- Se firma un contrato de compraventa fijando el monto en criptomonedas.
- El pago se realiza directamente a la billetera del vendedor, y luego la transacción se registra ante el notario.
En 2022, se realizó la primera transacción oficial con pago en Bitcoin en la ciudad de Braga, donde se adquirieron apartamentos de tres habitaciones por 3 BTC.
¿Cómo comprar inmuebles en Dubái con criptomonedas?
EAU, y en particular Dubái, lideran la integración de criptomonedas en el sector inmobiliario. Aquí operan grandes desarrolladores como Emaar Properties, DAMAC Properties, Select Group, Nakheel, Meraas.
Proceso de compra:
- El comprador elige una propiedad a través de una agencia que trabaja con pagos en criptomonedas.
- Se firma un contrato donde se fija el precio en criptomonedas y su equivalente en dirhams (AED).
- Las criptomonedas se envían a la billetera de una empresa de corretaje licenciada, que las convierte a dirhams.
- La transacción se formaliza en el Departamento de Tierras de Dubái, tras lo cual el comprador recibe los derechos de propiedad.
Un aspecto clave es la imposibilidad de transferir directamente criptomonedas a la cuenta del desarrollador. Para cumplir con los requisitos normativos, se utilizan intermediarios y corredores especiales.
Comprar inmuebles con activos digitales es un proceso conveniente, pero complejo, en el que los novatos pueden cometer errores. Los más comunes son:
- Falta de asesoramiento legal: Las transacciones con criptomonedas a menudo no están reguladas por las leyes tradicionales de inmuebles, por lo que es importante trabajar con abogados familiarizados con los pagos en criptomonedas.
- Ignorar las consecuencias fiscales: En diferentes países, las transacciones de criptomonedas pueden estar sujetas a impuestos, y no cumplir con esto puede ocasionar multas.
- No verificar al vendedor: El fraude en las transacciones de criptomonedas es común, por lo que es esencial verificar minuciosamente a las contrapartes.
- Fluctuaciones bruscas en el precio: Los activos de criptomonedas están sujetos a una alta volatilidad, lo que puede provocar pérdidas financieras si no se elige el momento adecuado para la conversión.
- Almacenamiento incorrecto de fondos: Usar billeteras o intercambios no confiables puede llevar a la pérdida de fondos antes de completar la transacción.
La compra de inmuebles con criptomonedas ya no es un mito, sino una realidad. En países como EAU, Georgia, Portugal, Turquía y Tailandia, se realizan transacciones en criptomonedas con éxito, aunque requieren seguir ciertos procedimientos. Las principales ventajas de estas transacciones son la velocidad de las transacciones, las bajas comisiones y la posibilidad de sortear restricciones bancarias. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta las particularidades legislativas de cada país y utilizar servicios de agencias licenciadas para minimizar los riesgos.
Los pagos con criptomonedas siguen ganando popularidad, lo que significa que el futuro de los activos digitales en el sector inmobiliario es prometedor