Top 5 Inteligencias Artificiales más Asombrosas para el Uso Cotidiano
Top 5 Inteligencias Artificiales más Asombrosas para el Uso Cotidiano

Top 5: Las Inteligencias Artificiales más Asombrosas para el Uso Cotidiano

Desde luego, es un hecho que las inteligencias artificiales (IA) han tomado el control de las tendencias y el curso de las innovaciones del mundo tecnológico. Ciertamente, es increíble cómo la IA está influyendo enormemente en nuestra vida cotidiana con herramientas que van desde la asistencia virtual hasta la recomendación de espacios de recreación.

Sin embargo, esto está ocasionando que cada mes, e incluso cada semana, nuevas IA aparezcan bajo la promesa de ser mejor que otras IA. Por lo tanto, poco a poco está saturándose el mercado de la inteligencia artificial y está haciendo que esta invasión tecnológica sea masiva. Por esta razón, hoy, sin un orden en particular, vamos a explorar las cinco mejores inteligencias artificiales que están liderando la revolución tecnológica.

1. ChatGPT: La IA que reescribe la interacción humano-máquina

De manera inevitable, debemos comenzar con uno de los precursores más famosos de este tema: ChatGPT, la IA de OpenAI que fue publicada en noviembre de 2022. En efecto, esta IA está cambiando totalmente la manera en cómo nos relacionamos con la tecnología, dado que, gracias a su modelo de lenguaje, puede mantener conversaciones realistas y proporcionar respuestas precisas ante nuestras inquietudes.

Concepto de uso de ChatGPT
Concepto de uso de ChatGPT

Desde aclarar dudas sobre diversos temas hasta ofrecer un asesoramiento personalizado con el uso de prompts efectivos, ChatGPT está convirtiéndose en una IA indispensable para diversas áreas de nuestra vida. Por tal motivo, si necesitamos redactar correos e informes, traducir información de un idioma a otro, conseguir información que te oriente sobre algún tema en concreto, entre otras funcionalidades; ChatGPT es una excelente opción.

Como recomendación, si deseamos conseguir mejores resultados, es importante que nos aseguremos de darle instrucciones detalladas en las que podamos transmitir nuestras ideas y necesidades.

2. DALL-E 2: La unión de la creatividad y la tecnología

En segundo lugar, nos encontramos a DALL-E 2, otra maravilla de OpenAI que fue lanzada en septiembre de 2022. Con los aprendizajes obtenidos de su versión de 2021, actualmente es capaz de producir imágenes detalladas y precisas a partir de descripciones de texto específicas, lo cual es absolutamente impresionante. Principalmente, lo llamativo de sus diseños es la variedad de resultados que puede brindarte, dado que puedes recibir tanto ilustraciones realistas como diseños futuristas.

Por esta razón, DALL-E se ha consolidado como una inteligencia artificial de referencia en la categoría de artes e imágenes, al lado de otras herramientas de creación de imágenes como Midjourney o Stable Difussion. No obstante, lo que hace que DALL-E se destaque sobre su “competencia”, es su estilo. Ciertamente, como si hablásemos de artistas, cada artista posee su propio estilo y tendencia con la que se adapta.

En este caso, el creador de imágenes de Open AI se inclina hacia el fotorrealismo. Sin embargo, sus ventajas van más allá, debido a que puede producir variaciones de imágenes existentes, es fácil de usar y produce imágenes rápidamente. Por ello, si en alguna oportunidad necesitamos una imagen muy específica y no contamos con habilidades de dibujo o edición, DALL-E nos permitirá transmitir nuestras ideas de modo visual.

3. Runway: La IA que abre las puertas de la creatividad audiovisual para todos

En tercer lugar, tenemos a Runway, una herramienta de edición y generación de vídeos que, de manera similar a las IA previamente mencionadas, funciona a partir de descripción de texto e imágenes. A diferencia de ChatGPT y DALL-E, Runway fue diseñada por el co-creador de la aplicación de código abierto Stable Diffusion. Indiscutiblemente, es una de las IA más recientes de la lista, ya que fue lanzada a inicios de 2023 en su primera versión (Gen-1), pero en el presente se encuentra disponible su segunda versión mejorada: Gen-2.

Runway generando imágenes con IA
Runway generando imágenes con IA

A causa de ello, desde mi perspectiva, no es descabellado considerar que Runway llegó para democratizar el mundo audiovisual, puesto que ha logrado simplificar las complejidades del diseño gráfico, la edición y la animación. En cuanto entremos a Runway, podremos encontrarnos con una interfaz intuitiva y herramientas avanzadas que nos facilitarán explorar nuestra creatividad sin tener conocimientos técnicos previos.

Por ende, si en alguna situación requerimos de alguna herramienta sencilla que nos posibilite crear contenido audiovisual para clases o nuestra propia empresa, Runway será nuestro mejor aliado.

4. Chatpdf: La IA que está transformando la gestión de documentos

En el cuarto lugar, debemos mencionar a Chatpdf, una inteligencia artificial cuyo objetivo es ayudar y agilizar la gestión de documentos. En sí, esta IA utiliza un procesamiento de lenguaje natural para poder analizar y resumir documentos tanto fáciles como complejos, consiguiendo que podamos ahorrar tiempo y esfuerzo. Ya sea en el ámbito educativo o empresarial, Chatpdf se está convirtiendo en una herramienta indispensable para el procesamiento y comprensión de grandes cantidades de información.

Por lo tanto, si nos solicitasen revisar una gran cantidad de pdf y no poseemos el tiempo suficiente para hacerlo, no tenemos razón para preocuparnos. Al revés, con esta herramienta, solo basta con subir el pdf e indiciar qué parte necesitamos que resuma para recibir una información concisa sobre las ideas principales del texto.

5. Notion IA: La evolución de la productividad

Para poder llevar a cabo la totalidad de nuestras tareas, es necesaria una herramienta donde podamos organizar nuestras ideas, esquematizar nuestras tareas y horarios, entre otras. En este ámbito, Notion siempre ha sobresalido por su gran variedad de funcionalidades y ahora que cuenta con su propia IA, estamos seguros de que la gestión de los proyectos subirá al siguiente nivel.

Escribiendo mejor con Notion IA
Escribiendo mejor con Notion IA

Con Notion IA, podremos organizarnos de manera más inteligente, asignar tareas a nuestro equipo de trabajo, realizar seguimiento de su progreso y colaborar en proyectos de manera más eficaz. Por tanto, si requerimos resumir contenido que hayamos redacto dentro de Notion, generar lluvias de ideas para algún proyecto, traducir, corregir ortografía o escribir borradores, la IA de Notion será perfecta para ello.

Extra: Tome.app

Antes de terminar, no podíamos dejar por fuera un aspecto que es profundamente importante en estos momentos: las presentaciones. En consecuencia, si estás en búsqueda de una aplicación sencilla que efectúe presentaciones o diapositivas de calidad para tus exposiciones académicas o empresariales, Tome.app es una excelente opción. A partir de ideas simples o instrucciones especializadas, esta IA creará proyectos en formato de cuento para que expreses con precisión tus ideas y objetivos con la presentación.

En resumen, las inteligencias artificiales están conquistando esta década y están sentando las bases para un futuro mucho más automatizado. De este modo, sea que necesitemos de imágenes, textos, simplificar tareas, liberar nuestra creatividad o aumenta la productividad, todas las IA mencionadas antes estarán a nuestra disposición para brindarnos su apoyo.

Por ello, no te quedes atrás en esta revolución tecnológica, ¡prueba estas herramientas por ti mismo y mantente informado sobre las fascinantes novedades de las IA y otros temas de actualidad!