• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
CCNA 1

Escalar hacia Redes más Grandes

CCNA 1
Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas CCNA

Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas

CCNA 1
Servicios de Direccionamiento IP Redes CCNA

Servicios de Direccionamiento IP

Proceso de comunicación TCP
Proceso de comunicación TCP
CCNA 1
·6 Minutos de lectura

Proceso de Comunicación TCP

Inicio
CCNA 1
Proceso de comunicación TCP
5

Resumen

Explica cómo los procesos de establecimiento y terminación de sesiones del TCP facilitan una comunicación fiable. ¡¡Empieza a aprender CCNA 200-301 gratis ahora mismo!!

¡Bienvenido!: Este tema forma parte del Módulo 14 del curso de Cisco CCNA 1, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 1 para guiarte del índice.

Tabla de Contenido

  • 1. Procesos del Servidor TCP
  • 2. Establecimiento de Conexión TCP
  • 3. Terminación de Sesión
    • Estructura de Direcciones IPv4
  • 4. Análisis del Enlace de Tres Vías TCP
  • 5. Vídeo: Protocolo de Enlace TCP de 3 Vías

1. Procesos del Servidor TCP

Ya conoces los fundamentos de TCP. Comprender el papel de los números de puerto te ayudará a comprender los detalles del proceso de comunicación TCP. En este tema, también aprenderás acerca de los procesos de enlace de tres vías TCP y terminación de sesión.

Cada proceso de aplicación que se ejecuta en un servidor está configurado para usar un número de puerto. El número de puerto se asigna automáticamente o se configura manualmente por un administrador del sistema.

Un servidor individual no puede tener dos servicios asignados al mismo número de puerto dentro de los mismos servicios de capa de transporte. Por ejemplo, un host que ejecuta una aplicación de servidor web y una aplicación de transferencia de archivos no puede tener ambos configurados para usar el mismo puerto, como el puerto TCP 80.

Una aplicación de servidor activa asignada a un puerto específico se considera abierta, lo que significa que la capa de transporte acepta y procesa segmentos dirigidos a ese puerto. Se acepta cualquier solicitud de cliente entrante dirigida al socket correcto, y los datos se pasan a la aplicación del servidor. Puede haber muchos puertos abiertos simultáneamente en un servidor, uno para cada aplicación de servidor activa.


  • Clientes que envían solicitudes TCP
  • Solicitar puertos de destino
  • Solicitar puertos de origen
  • Respuesta Puertos de destino
  • Respuesta Puertos de origen

El cliente 1 solicita servicios web y el cliente 2 solicita servicio de correo electrónico utilizando puertos conocidos (es decir, servicios web es puerto 80, servicios de correo electrónico es puerto 25).

Clientes envían solicitudes TCP
Clientes envían solicitudes TCP

Las solicitudes generan dinámicamente un número de puerto de origen. En este caso, el Cliente 1 está utilizando el puerto de origen 49152 y el Cliente 2 está utilizando el puerto de origen 51152.

Solicitar puertos de destino
Solicitar puertos de destino

Cuando el servidor responde a las solicitudes del cliente, invierte el destino y los puertos de origen de la solicitud inicial.

Solicitar puertos de origen
Solicitar puertos de origen

Observa que la respuesta del servidor a la solicitud web ahora tiene el puerto de destino 49152 y la respuesta de correo electrónico ahora tiene el puerto de destino 51152.

Respuesta Puertos de destino
Respuesta Puertos de destino

El puerto de origen en la respuesta del servidor es el puerto de destino original en las solicitudes iniciales.

Respuesta Puertos de origen
Respuesta Puertos de origen

2. Establecimiento de Conexión TCP

En algunas culturas, cuando dos personas se encuentran, a menudo se saludan dándose la mano. Ambas partes entienden el acto de estrechar la mano como una señal de saludo amistoso. Las conexiones en la red son similares. En las conexiones TCP, el cliente host establece la conexión con el servidor mediante el proceso de enlace de tres vías (three-way handshake).

  • Paso 1. SYN
  • Paso 2. ACK y SYN
  • Paso 3. ACK

El cliente que inicia solicita una sesión de comunicación de cliente a servidor con el servidor.

Paso 1 SYN
Paso 1 SYN

El servidor reconoce la sesión de comunicación de cliente a servidor y solicita una sesión de comunicación de servidor a cliente.

Paso 2 ACK y SYN
Paso 2 ACK y SYN

El cliente que inicia reconoce la sesión de comunicación de servidor a cliente.

Paso 3 ACK
Paso 3 ACK

El protocolo de enlace de tres vías valida que el host de destino esté disponible para comunicarse. En este ejemplo, el host A ha validado que el host B está disponible.

3. Terminación de Sesión

Para cerrar una conexión, el indicador de control Finish (FIN) debe establecerse en el encabezado del segmento. Para finalizar cada sesión TCP unidireccional, se utiliza un protocolo de enlace bidireccional, que consta de un segmento FIN y un segmento de acuse de recibo (ACK). Por lo tanto, para finalizar una sola conversación compatible con TCP, se necesitan cuatro intercambios para finalizar ambas sesiones. Tanto el cliente como el servidor pueden iniciar la terminación.

En el ejemplo, los términos cliente y servidor se utilizan como referencia por simplicidad, pero dos hosts que tengan una sesión abierta pueden iniciar el proceso de finalización.

Haga clic en cada botón para obtener más información sobre los pasos de finalización de la sesión.

  • Paso 1. FIN
  • Paso 2. ACK
  • Paso 3. FIN
  • Paso 4. ACK

Cuando el cliente no tiene más datos para enviar en la secuencia, envía un segmento con el indicador FIN establecido.

Paso 1 FIN
Paso 1 FIN

Ver también
CCNA 1
Mitigaciones de Ataque a la Red

Mitigaciones de Ataque a la Red

El servidor envía un ACK para acusar recibo del FIN para finalizar la sesión del cliente al servidor.

Paso 2 ACK
Paso 2 ACK

El servidor envía un FIN al cliente para finalizar la sesión de servidor a cliente.

Paso 3 FIN
Paso 3 FIN

El cliente responde con un ACK para reconocer el FIN del servidor.

Paso 4 ACK
Paso 4 ACK

Cuando todos los segmentos han sido reconocidos, la sesión se cierra.

4. Análisis del Enlace de Tres Vías TCP

Los hosts mantienen el estado, rastrean cada segmento de datos dentro de una sesión e intercambian información sobre qué datos se reciben utilizando la información en el encabezado TCP. TCP es un protocolo full-duplex, donde cada conexión representa dos sesiones de comunicación unidireccionales. Para establecer la conexión, los hosts realizan un protocolo de enlace de tres vías. Como se muestra en la imagen, los bits de control en el encabezado TCP indican el progreso y el estado de la conexión.

Estas son las funciones del apretón de manos de tres vías:

  • Establece que el dispositivo de destino está presente en la red.
  • Verifica que el dispositivo de destino tenga un servicio activo y esté aceptando solicitudes en el número de puerto de destino que el cliente iniciador pretende utilizar.
  • Informa al dispositivo de destino que el cliente de origen tiene la intención de establecer una sesión de comunicación en ese número de puerto.

Una vez completada la comunicación, las sesiones se cierran y la conexión finaliza. Los mecanismos de conexión y sesión permiten la función de confiabilidad TCP.

Campo de bits de control
Se muestra los campos de encabezado del segmento TCP con el campo de bits de control de 6 bits resaltado

Los seis bits en el campo Bits de control del encabezado del segmento TCP también se conocen como banderas. Una bandera es un bit que está activado o desactivado.

Los seis indicadores de bits de control son los siguientes:

  • URG: campo de puntero urgente significativo
  • ACK: indicador de reconocimiento utilizado en el establecimiento de la conexión y la finalización de la sesión
  • PSH: función de empuje
  • RST: restablece la conexión cuando se produce un error o un tiempo de espera
  • SYN: sincroniza los números de secuencia utilizados en el establecimiento de la conexión
  • FIN: no hay más datos del remitente y se utilizan en la finalización de la sesión

5. Vídeo: Protocolo de Enlace TCP de 3 Vías

Haz clic en Reproducir en la figura para ver una demostración en video del protocolo de enlace TCP de 3 vías, utilizando Wireshark.

Glosario: Si tienes dudas con algún término especial, puedes consultar este diccionario de redes informáticas.

¡Listo! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te convertirán en todo un profesional de redes.

Etiquetas
Capa de Transporte
0 0 3 2
Relacionado
CCNA 1

Escalar hacia Redes más Grandes

CCNA 1
Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas CCNA

Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas

CCNA 1
Servicios de Direccionamiento IP Redes CCNA

Servicios de Direccionamiento IP

4 Comentarios

  1. Isma dice:
    febrero 17, 2021 a las 4:03 pm

    Buen día Alex, muy buen trabajo

    Responder
    1. Alex Walton dice:
      marzo 1, 2021 a las 7:43 pm

      Genial Isma, un saludo

      Responder
  2. Alejandro dice:
    abril 1, 2021 a las 9:47 am

    Buenas Alex. No se ve ninguna figura en la que hacer click para ver los videos. He probado con varios navegadores y tambien en las publicidades que aparecen en la página para ver si luego de verlas se ven los videos en esta y otra páginas sin suerte.

    Igual se agradece todo el esfuerzo y contenido. Saludos

    Responder
    1. Alex Walton dice:
      abril 4, 2021 a las 8:04 pm

      Hola Alejandro ✋

      Los vídeos han sido corregidos. Ahora se visualizan correctamente

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Anterior
Confiabilidad y Control de Flujo
Siguiente
Números de Puerto TCP/UDP
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar